Hoy en día existen herramientas diseñadas para subir a Internet el dibujo de un muñeco y ver cómo se mueve automáticamente, así como aplicaciones web para crear dibujos animados sin tener grandes conocimientos ni mucha cultura digital.
Quienes realizan el movimiento automático son capaces de identificar brazos, piernas, torso, ojos, boca… todos elementos de un dibujo decente, y gracias a la Inteligencia Artificial son capaces de ofrecer una animación de forma sencilla y rápida.
Cómo hacer una animación fácilmente con estos sitios web
Veamos algunas de las opciones existentes:
sketch.metademolab.com/canvas. Hablamos de este proyecto en detalle hace unos meses. Esta es una propuesta creada por Facebook para demostrar lo que pueden hacer con su motor de Inteligencia Artificial. Solo tenemos que subir el dibujo y seleccionar el tipo de movimiento que queremos, una vez hecho veremos como el dibujo cobra vida y genera un vídeo listo para ser difundido en las redes.
animatron.com. Es una plataforma de creación de animaciones que requiere más trabajo por parte del usuario. No realiza los movimientos automáticamente, pero nos da más control cuando se trata de obtener el resultado deseado. Podemos configurar cada fotograma y exportar el vídeo final. La versión gratuita incluye el logo en la esquina del video final.
animaker.com. La tercera opción permite 5 descargas de la animación al mes de forma gratuita. Es posible crear personajes personalizados y arrastrarlos a los fondos que queramos, al mismo tiempo podemos incluir varios elementos en la animación resultante. Disponen de diferentes plantillas y fotos de stock para que el resultado sea lo más completo posible.
Tres opciones para diferentes tipos de profesionales. El primero más para uso doméstico, el segundo para uso más avanzado y el tercero para crear animaciones sencillas para nuestro trabajo de marketing.