Cómo eliminar archivos que no se eliminan

Quien soy
Carlos Laforet Coll
@carloslaforetcoll
Autor y referencias

Seguro que te ha pasado más de una vez: quieres borrar un archivo y Windows te informa que está en uso y no es posible hacerlo.

En general, cerrar el programa que lo está utilizando resuelve este problema, pero no siempre es así y, a veces, es difícil eliminar el archivo incluso después de reiniciar.

Aunque en las versiones más recientes de Windows este problema no aparece tanto, lo cierto es que aún a día de hoy sigue existiendo la posibilidad de que nos encontremos con algún archivo o carpeta que no se pueda eliminar.




Por eso, hoy te vamos a enseñar cómo borrar por la fuerza archivos que no se pueden borrar.

Saber cómo borrar archivos que no se borran de la forma convencional puede ser de gran ayuda en muchas circunstancias, ya que en muchos casos estos archivos ocupan espacio innecesario. Esto es molesto si tenemos poco espacio de almacenamiento en nuestro disco duro, pero tenemos la solución para ti.

Cómo eliminar archivos que no se pueden eliminar o están bloqueados

Un truco que parece funcionar en la mayoría de los casos consiste en usar la herramienta 7zip o winrar. Software que, aunque destinado a otros fines, puede ser útil para eliminar archivos que no se eliminan. Para esta guía usaremos 7zip pero el procedimiento es el mismo también en winraw.

  1. Para el truco que te presentaremos más adelante, es necesario que tengas instalada la aplicación 7zip, aplicaciones diseñadas en principio para comprimir y descomprimir archivos de PC.
  2. Una vez instalada la aplicación lo primero que se debe hacer es iniciar el trámite es localizar esa carpeta o quel presentar que no se puede borrar del sistema.
  3. Una vez localizado el archivo, lo único que tienes que hacer es hacer clic con el botón derecho del ratón sobre él y acceder a la opción “Añadir al archivo” que encontrarás junto al pequeño icono de 7zip.
  4. Se abrirá la ventana de compresión de la aplicación, pero hay algunas cosas que debemos configurar para que este truco funcione correctamente.
  5. Lo primero que debe hacer es cambiar el método de compresión de "Normal" a " Sin compresión “Esto lo haremos para que el proceso no se demore tanto, porque al final lo que nos importa es que se elimine el archivo.
  6. El segundo paso, que es el más importante, es habilitar la opción que nos permitirá borrar a la fuerza ese documento, archivo o carpeta. Nos referimos a la opción " Eliminar archivos después de la compresión ".
  7. Habilitando la opción anterior, es posible obligar al sistema a eliminar esa carpeta o archivo que tantos problemas nos ha dado. Ahora solo debes hacer clic en la opción "Aceptar" y de esta manera completar el proceso de manera efectiva.

Siguiendo los pasos anteriores ya habrás eliminado ese molesto archivo. Este truco funciona en la mayoría de los casos, pero también tenemos otras opciones para casos más complicados.




Cómo eliminar archivos o carpetas con el símbolo del sistema

También puede usar otra opción que requiere el uso del programa Símbolo del sistema incluido en Windows.

Digita ” cmd En la barra de inicio o en el cuadro de búsqueda de Windows y verás que entre los resultados obtenidos aparecerá “Símbolo del sistema”. Haga clic derecho sobre él y seleccione " Ejecutar como administrador ”Para abrirlo con todos los permisos necesarios.


A continuación, deberá escribir DEL/F/Q/A en esta consola seguido de un espacio y la ruta al archivo en cuestión (por ejemplo, C: Nombre de usuario Descargas archivo.exe). El comando completo en este caso de ejemplo sería el siguiente:



DEL / F / Q /AC:UsersNameDownloadsfile.exe

De esta forma, Windows intentará forzar su eliminación. Si, a pesar de esto, un archivo aún se resiste a borrarse, intente iniciar Windows en modo seguro (manteniendo presionada la tecla Shift al reiniciar la PC) y repita los pasos anteriores. ¡Buena suerte!

Añade un comentario de Cómo eliminar archivos que no se eliminan
¡Comentario enviado con éxito! Lo revisaremos en las próximas horas.