¿Quieres poner tu cuenta privada en Instagram? Te contamos cómo hacerlo paso a paso con la app actualizada y qué ventajas y desventajas tiene.
Esta es una opción muy útil para proteger tu privacidad y evitar que personas que no conoces accedan a las fotos y videos que publicas en tu perfil, así como controlar qué usuarios te siguen. También tiene algunas desventajas, como la imposibilidad de aparecer en los feeds generales (pestaña de navegación, hashtag…). Sigue estos pasos si quieres tener tu propia cuenta privada.
La popularidad de esta red social no para de crecer, por lo que muchas personas prefieren poner su cuenta de Instagram en privado. Además de dentro de la aplicación, también puedes visualizar fotos y vídeos con una simple búsqueda en Google, un motivo más para querer maximizar tu privacidad al máximo.
Poner el bloqueo en una cuenta de Instagram tiene indudables ventajas si es una prioridad para ti proteger tu privacidad. En una cuenta privada sólo podrán ver tus vídeos y fotos las personas que te sigan y a las que hayas autorizado previamente para ello.
De esta forma, tus publicaciones y tus Stories no serán accesibles a usuarios desconocidos. Cuando hace que su cuenta sea privada, una persona no podrá seguirlo sin antes darle su permiso para hacerlo.
Si una persona quiere seguirte, recibirás una solicitud de seguimiento que puedes aceptar, rechazar o dejar pendiente. Además, si alguien que te estaba siguiendo deja de seguirte, deberá enviarte una solicitud de seguimiento para poder seguirte de nuevo.
Instagram: pon tu cuenta en modo privado
Una vez que hayas sopesado los pros y los contras de esta decisión, aquí te explicamos paso a paso cómo hacer que tu cuenta sea privada. Cambiar de una cuenta pública a una cuenta privada es muy simple:
- Solo necesita iniciar sesión en la aplicación de Instagram y hacer clic en el icono de su cuenta.
- A continuación, haz clic en las tres líneas que aparecen en la zona superior y pulsa en “Configuración”.
- Ve a 'Privacidad'. En la sección 'Privacidad de la cuenta', aparecerá la opción para ingresar a la cuenta privada.
- Activa el botón que aparece al costado, debe estar marcado en azul.
Tu cuenta pasará a ser privada y los usuarios que quieran seguirte a partir de ahora necesitarán tu aprobación. Los seguidores que ya tienes podrán seguir viendo tu contenido.
No obstante, es posible eliminarlos para que no accedan a tu perfil. Para ello, haz clic en la sección 'Seguidores' que aparece en tu perfil y haz clic en el botón 'Eliminar' del lateral.
¿Es mejor Instagram privado o público? Como decía, la principal función de poner tu cuenta privada en Instagram es que los usuarios que no conoces no podrán ver tus publicaciones ni siquiera tus stories. Sin embargo, hay otras funciones que también vemos en una cuenta privada que no están en una pública y viceversa.
Para empezar, con una cuenta privada en Instagram, el usuario tendrá que enviarte una solicitud de seguimiento si quiere ver tus fotos, videos o historias. Puede aceptar, rechazar o dejar la solicitud pendiente. Si lo acepta, el usuario podrá ver todo el contenido que publique en su cuenta.
Cuando se niega una solicitud, el usuario no podrá ver su contenido, pero podrá solicitar seguirlo nuevamente. Si se deja pendiente, aparecerá en la lista de solicitudes hasta que haga una de las dos primeras opciones.
¿Qué pasa si alguien deja de seguirte? Ya no podrán ver su perfil a menos que le envíen una nueva solicitud de seguimiento.
Otra característica de tener su cuenta privada es que los usuarios no pueden compartir las publicaciones de su perfil en sus Historias. Pueden compartir fotos o videos a través de mensajes privados. Sin embargo, si el destinatario no te sigue, no podrá ver la publicación a menos que te envíes una solicitud de seguimiento y esperes a que la aceptes.
Al tener una cuenta privada también perdemos algunas funciones útiles de Instagram. Por ejemplo, las publicaciones no aparecerán en la pestaña "Examinar".
Con una cuenta pública podemos tener acceso a más funciones. Claro, sacrificando un poco nuestra privacidad. Para empezar, al tener una cuenta pública, cualquiera puede ver tus publicaciones simplemente buscando tu nombre de usuario.
También podrán ver tus Historias, a menos que las ocultes para ese usuario específico. Por otro lado, las personas también podrán compartir tus publicaciones en tus Stories y enviar las imágenes a otras personas.
Tener una cuenta pública en Instagram también ofrece más opciones para el crecimiento de usuarios, ya que tus publicaciones pueden aparecer en la pestaña "Explorar", en hashtags o ubicaciones.
Además, con una cuenta pública en Instagram también podemos limitar la interacción con algunos usuarios. Es posible bloquear a aquellas personas que no quieren ver nuestro perfil o desactivar los comentarios.