Cómo utilizar la cámara Canon como cámara web

En esta guía veremos cómo utilizar las cámaras Canon como webcam para tener la máxima calidad de vídeo en las videollamadas.

Las videollamadas se han multiplicado exponencialmente, tanto que la red se está saturando con la cantidad de datos que se intercambian entre dispositivos y servidores. 

A lo largo de la red encontrarás muchas empresas que venden sus webcams. Lamentablemente, las mejores son muy caras, pero es posible que algunos usuarios hayan intentado un truco para obtener una cámara web decente para hacer sus reuniones virtuales con amigos, familiares o de trabajo.




Por eso, para todos aquellos afortunados, Canon lo ha puesto a disposición un programa que transforma una cámara réflex en una webcam.

Como se explica en DPReview, la compañía ha lanzado una versión beta de la “EOS Webcam Utility”, un software que, como su nombre indica, es una herramienta para convertir cámaras EOS en cámaras web.

Cómo utilizar tu cámara Canon como cámara web gratuita

Desde abril de 2020, Canon permite utilizar casi todas sus últimas cámaras del mercado como webcam. Esta era una característica que sus usuarios pedían desde hace años y la implementación no puede ser más sencilla, ya que lo único que necesitamos es un cámara, un Cable USB y conductor que ocupan sólo 1,5 MB.

Entre las cámaras Canon compatibles con este programa las hay réflex y mirrorless, ya sean Full Frame, APS-C, compactas o de cualquier otro tipo. Las cámaras compatibles con EOS Webcam Utility son las siguientes:

Fotocámara réflex EOS

  • EOS-1D X Mark II
  • EOS-1D X Mark III
  • EOS 5D Mark IV
  • EOS 5DS
  • EOS 5DS R
  • EOS 6D Mark II
  • EOS 7D Mark II
  • EOS 77D
  • EOS 80D
  • EOS 90D
  • EOS Rebel SL2 (200D en España)
  • EOS Rebel SL3 (250D en Italia)
  • EOS Rebel T6 (1300D en Italia)
  • EOS Rebel T6i (750D en España)
  • EOS Rebel T7 (2000D en España)
  • EOS Rebel T7i (800D en España)
  • EOS Rebel T100 (4000D en España)

Cámaras sin espejo EOS




  • EOS M6 Mark II
  • EOS M50
  • EOS M200
  • EOS R
  • EOS PR

Cámaras PowerShot

  • PowerShot G5X Mark II
  • PowerShot G7X Mark III
  • PowerShot SX70 HS

en el enlace Utilidad de cámara web EOS Beta encontramos enlaces a los controladores que necesitamos descargar para cada modelo. Oficialmente solo está disponible en Estados Unidos, pero podemos usarlo sin problemas en España si tenemos modelos compatibles.

Tenemos que elegir el modelo de nuestra cámara y en el apartado de software subimos Utilidad de cámara web EOS Beta 0.9.0 para Windows, le damos a Seleccionar y luego a Descargar. Descargaremos el archivo EOSWebcamUtilityBeta-WIN0.9.0.zip, que tendremos que descomprimir para tener un archivo en formato .msi que tendremos que ejecutar.

Continuamos todo el proceso de instalación pulsando Siguiente y ya tendremos instalados los drivers para que Windows pueda detectar nuestra cámara como webcam.

Reiniciamos el equipo y vamos a probar si funciona. Para esto, necesitamos encender la cámara, ponerla en modo video y conectarla a la PC con un cable USB. Esto puede ser un problema en los modelos Mini-USB, mientras que los recientes sin espejo usan USB C y probablemente ya tenga un cable de este tipo en su hogar.

Para comprobar si funciona, tenemos varias opciones. El más conveniente es el sitio web de Webcamtests, donde debemos autorizar a Chrome para acceder a nuestra cámara. Allí podemos ver no solo la imagen, sino los datos técnicos de la señal, como la resolución o los fotogramas por segundo.


También podemos ir directamente a la aplicación de mensajería que usaremos, como Zoom en Skypey selecciónelo como fuente. Como veremos, la calidad de imagen es excelente y el autoenfoque funciona a la perfección.


Las cámaras SLR no admiten la carga por cable, por lo que es posible que la batería no dure mucho. Por ello, es recomendable tener al menos una batería de repuesto si la llamada se va a prolongar mucho tiempo, así como un trípode sobre el que colocarla.


Si aún desea usar la cámara como una cámara web pero no está en la lista compatible, todo lo que puede hacer es comprar un dispositivo de captura de video HDMI y conectarlo a su computadora. Para ello, tu cámara debe tener una salida HDMI y disponer del cable correspondiente (normalmente Micro HDMI o Mini HDMI).

Añade un comentario de Cómo utilizar la cámara Canon como cámara web
¡Comentario enviado con éxito! Lo revisaremos en las próximas horas.