El enlace entre Elgato y las tarjetas de captura ahora son históricas. La marca propiedad de Corsair se encuentra, junto con AverMedia, entre los fabricantes más confiables de dispositivos para capturar imágenes de PC y consolas. Elgato HD60X cae justo en esta categoría de dispositivo.
Esta es una evolución pequeña pero sustancial en comparación con el HD60 S +, del que toma muchas de las funciones, sin embargo, va a reducir las limitaciones con respecto a la velocidad de cuadros y las resoluciones menos comunes. Además, añade soporte para VRR, ya presente en Xbox Series X y recién llegado a PS5. En resumen, se presenta como la tarjeta de captura externa perfecta para las consolas de última generación.
Pero, ¿serán suficientes estas características adicionales para hacerse con una parte del mercado entre otras tarjetas de captura diseñadas principalmente para resolución Full HD? Descubrámoslo en el nuestro. revisión del Elgato HD60 X.
Características técnicas

Como dijimos, la nueva tarjeta de captura Elgato HD60 X es una evolución de la popular HD60 S +, que resuelve algunos de los problemas críticos también destacados en nuestra revisión. Soporta hasta resolución 4K a 60 FPS con HDR y VRR en passthrough, mientras que la grabación con HDR sube hasta 30 FPS en 4K y 60 FPS en 1080p. Sin HDR, el límite de 30 fotogramas se mantiene en 4K, mientras que a 1080p finalmente podemos llegar a los 120 FPS (que pueden ser incluso 240 en passthrough).

Sin embargo, esta no es la única actualización con respecto a las resoluciones compatibles: HD60 X permite pasar con HDR incluso en la resolución de 1440p con 60 FPS (sin HDR se puede llegar a 1440p con 120 FPS). Eso sí, en Quad HD la grabación siempre está limitada a 60 FPS sin HDR, pero al menos en salida no estamos obligados a cambiar nuestra configuración gráfica como ocurría con la HD60 S+. Una vez más, no hay memoria interna para grabar juegos directamente desde la tarjeta, sin la ayuda de una PC.
Ficha técnica de Elgato Game Capture HD60 X
- Resolución de transferencia máxima: 2160p 60 FPS, 1440p 120 FPS, 1080p 240 FPS, VRR, HDR (hasta 4K 60 FPS)
- Resolución de grabación: 2160p 30 FPS, 1440p 60 FPS, 1080p 60 FPS, 1080p 30 FPS, 1080i, 720p 60 FPS, 576p, 480p; HDR a 10 bit (fino a 1080p 60 FPS, solo en Windows)
- puertos: USB-C 3.1 Gen 1, HDMI 2.0 (entrada), HDMI 2.0 (salida)
- Compatibilidad: Windows, Mac
- Dimensiones: 112 x 72 x 18 mm
- Peso: 91 g
- precio: 199,99€
Diseño

Il premium de Elgato Game Capture HD60 X rompe con el pasado de la marca Corsair. La tarjeta de adquisición, de hecho, renuncia al factor de forma tradicional de la serie HD, que vio los puertos de entrada y salida colocados en oposición en los dos lados cortos; esta vez la entrada HDMI y el puerto USB-C están en el lado largo, al igual que la salida HDMI. Por otro lado, lo que podríamos definir como la parte "frontal", está la habitual entrada de audio analógico y un pequeño LED de estado. Los lados cortos cierran el paralelepípedo con ángulos agudos y estrechos, que dan una estética diferente a la tarjeta, que no queda mal si se coloca sobre un escritorio a la vista.
Comparado con el anterior Elgato HD60 las dimensiones son similares y además el equipamiento es de serie: además de la tarjeta de adquisición, en el paquete (totalmente libre de plástico, buen Corsair) encontramos un cable USB 3.0 de Tipo C a Tipo A de 180 cm y un cable HDMI 2.0 de 150 cm. En general, la solución es agradable a la vista: el volumen ocupado es casi el mismo que el de un HD60 S+, pero el peso es algo menor y el impacto de la luz es menos llamativo. Las líneas más decisivas aportan entonces una pizca de novedad a nuestra estación.
Experiencia de uso

La experiencia de usuario de Elgato HD60 X es comparable en todos los aspectos a la de HD 60S+. La instalación es sencilla y no requiere ningún software específico: conecta el cable USB al PC y el cable HDMI a la fuente de vídeo y listo. El único requisito previo es una conexión a Internet para obtener los controladores a través del software Elgato 4K Capture Utility. En ese momento podemos seleccionar la fuente dentro de los programas que solemos usar, ya sean OBS, Streamlabs, Streamyard o el mismo Elgato 4K Capture Utility (siempre ten en cuenta los límites internos de cada software: Streamyard, por ejemplo, no permite capturar a resoluciones superiores a 1080p).
Compatibilidad
Una pequeña nota sobre la compatibilidad: Elgato HD60 X funciona tanto en el ecosistema de Windows (Windows 10 de 64 bits o superior) como en el ecosistema de Mac (macOS 10.13 High Sierra o superior), pero la grabación HDR solo está disponible en Windows. No sabemos si llegará una actualización para introducir la compatibilidad con la captura HDR en Mac.

En Windows 11, sin embargo, pudimos manejar todas las resoluciones admitidas sin problemas, con diferentes dispositivos: jugamos juegos en Xbox Series X y PS5, y capturamos imágenes 4K a 30 FPS desde nuestra Panasonic Lumix GH5 DSLR. Como ya se ha comentado en el apartado dedicado a las especificaciones técnicas, la tarjeta Elgato no gestiona la grabación Ultra HD a 60 FPS, pero se agradecen los avances en cuanto a resoluciones soportadas y la calidad se confirma como óptima. Obviamente el consejo es conectar siempre un monitor externo para no sacrificar tus sesiones de juego, ya que el HD60 X permite pasar casi cualquier tipo de resolución y framerate, incluso con VRR habilitado. También porque el input lag en la ventana de adquisición sigue siendo visible y puede comprometer la experiencia en los juegos más emocionantes.
Utilidad de captura Elgato 4K
Por último, dos palabras sobre Elgato 4K Capture Utility, el software básico de grabación de Corsair. No es obligatorio utilizarlo, pero si no quieres instalar programas extra, aquí tienes todo lo que necesitas para empezar a grabar: opciones para ajustar el bitrate, la resolución y el framerate; vista previa con pantalla del juego que se está grabando (con un retraso mínimo, pero aún perceptible); y la compatibilidad con la opción Flashback Recording, que almacena en caché una parte de la película incluso cuando no se está grabando, lo que le permite "retroceder" y quizás recuperar las fases iniciales de una acción de juego no planificada. Compatibilidad con Stream Deck y todas las funciones relacionadas descontadas.