Hogwarts Legacy se presentó en un segundo Gameplay Showcase donde los desarrolladores de Software de avalancha mostraron más aspectos de la experiencia ambientada en el Mundo Mágico, en este caso la mecánica de vuelo y la exploración del mundo abierto, las peleas y la Sala de los Menesteres.
La noticia del aplazamiento en PS4, Xbox One y Nintendo Switch ciertamente no fue un elemento pequeño en comparación con las ambiciones del proyecto, que sin duda apuntaba a que la enorme base instalada de las plataformas de la generación anterior registrara los números esperados de tan esperado. producto, pero el debut en PC, PS5 y Xbox Series X|S no se retrasará.
Por tanto, todas las miradas están puestas en el 10 de febrero, cuando finalmente podremos sumergirnos en las extraordinarias atmósferas que promete ofrecer el juego, más aún después de lo que vimos en el streaming de ayer: aquí está todas las novedades de la segunda Gameplay Showcase de Hogwarts Legacy.
Vuelo y exploración

Si en el primer Hogwarts Legacy Gameplay Showcase los autores se concentraron en mostrarnos el interior del castillo y todas las actividades con las que podremos probar suerte en esta coyuntura, también es cierto que en un momento dado se habló de qué rodea a la famosa Escuela de Magia y cómo será posible llegar a todo lo que se puede admirar en la distancia, en los hermosos paisajes que enmarcan el mundo del juego.
Por lo tanto, no es casualidad que la nueva presentación se abriera con el personaje caminando fuera de los muros de Hogwarts, admirando bosques y montañas, y luego, en un instante, invocando su propia escoba, subiéndose a ella y comenzando a volar hacia el horizonte. Primero más rápido, luego centrándose en los asentamientos urbanos, con algunas casas en el bosque y caminos entre los árboles, ríos y transeúntes.
Cuando nuestro personaje aterriza cerca de algún tipo de reunión de estudiantes, los desarrolladores nos dicen que la escoba se puede modificar de varias maneras en una tienda de Hogsmeade, por lo que sus características también cambiarán. Al parecer las mejoras servirán, por ejemplo, para poder alcanzar mayores alturas y avanzar más rápido en vuelo, lo que de momento se presta muy bien a pesar de no tener una sensación de velocidad marcada: el precio a pagar cuando hay que mostrar todo. estos elementos en la pantalla.
Visualmente, de hecho, Hogwarts Legacy demuestra estar muy bien hecho, aunque sin duda "tradicional" en términos de estructura de mundo abierto, y los pocos episodios de tartamudeo que se notan durante la demostración podrían arreglarse de aquí al lanzamiento. Sin embargo, todavía hay una gran duda sobre la presencia real de un modo de rendimiento de 60 fps: aunque el equipo de desarrollo lo anunció el pasado mes de mayo, no se ha mostrado en acción por el momento.

Hablamos del aterrizaje: el personaje comienza a caminar entre las casas y los callejones, incluso se entretiene tomando una copa en una taberna al aire libre, mientras que el minimapa en la parte inferior izquierda destaca la presencia de varios puntos de interes: son oportunidades de interacción que se pueden traducir en diferentes situaciones, incluso enfrentamientos o la posibilidad de aprender nociones de magia antigua que pueden resultar útiles durante la campaña.
En este punto, elhipogrifo que estará disponible como bonificación para los pedidos anticipados: la criatura sale de la bolsa del protagonista, como en Fantastic Beasts, y se deja montar unos metros como un caballo, para luego despegar extendiendo sus amplias alas. En esta fase, los chicos de Avalanche también mostraron cómo cambiarán las estaciones, pasando del otoño a un invierno nevado: una progresión que acompañará los acontecimientos de la historia.
combate

Mostrado brevemente en el primer Hogwarts Legacy Gameplay Showcase, el lucha fue presentado con más detalle, llevándonos al Dark Arts Combat Arena ubicado en Forbidden Forest: otro contenido extra del juego, reservado en este caso para la Edición Deluxe pero que también pueden comprar los propietarios de la versión estándar. Sin embargo, no se preocupe: habrá otras dos arenas de libre acceso para todos.
El escenario del Bosque Prohibido, particularmente inquietante y sugerente, nos conduce a la arena, que tiene la característica de hacernos obtener inmediatamente la Maldiciones imperdonables, para que puedas usarlos en las batallas. Su uso es muy interesante, por ejemplo Avada Kedavra se hace pasar por un finalizador e implica la muerte instantánea del enemigo, pero obviamente requiere la carga de un indicador para poder ser lanzado.

La demostración confirmó nuestros sentimientos acerca de una variación sobre el tema de flujo libre compuesto por golpes, esquivas y contraataques que se regulan mediante una serie de indicadores visuales, como los que avisan a nuestro personaje de un ataque inminente al que debe reaccionar, evitándolo o ejecutando un contraataque. La variedad de hechizos y la capacidad de agarrar objetos y lanzarlos a los oponentes completan la imagen de un sistema que parece emocionante.
Eso no es todo: usar el pociones durante los combates podremos no solo restaurar rápidamente los indicadores como el de las Maldiciones Imperdonables, sino también hacer aparecer plantas que se comportan en la práctica como torretas de asalto, y que apuntan automáticamente a los enemigos que apoyan nuestra acción, o que emiten sonidos capaz de aturdir a los oponentes.
La Sala de los Menesteres

La última parte del Gameplay Showcase estuvo dedicada a Sala de Requisitos, que es nuestra base dentro de Hogwarts: podremos no solo modificarlo y personalizarlo a nivel estético, sino también utilizarlo para crear pociones, cultivar plantas e incluso criar animales. El vídeo muestra cómo cambiar algunos aspectos de la arquitectura o el mobiliario, y el resultado vuelve a ser de gran impacto, con espléndidos efectos visuales para acompañar este apartado al más puro estilo Los Sims.
Desde la habitación se puede acceder a la guardería, una zona paralela en la que los animales que estamos criando viven y se mueven libremente, también aquí como en Animales Fantásticos. Cuidar y cuidar a estas criaturas nos permitirá obtener de ellas materiales y recursos que podremos utilizar para la creación de nuevos y más potentes equipos: un poco como Monster Hunter, pero sin tener que matar a la bestia de turno, más bien intentándolo. para hacer amigos con él.

La guardería se erige como un lugar caracterizado por su propia progresión. Tendremos que volver a dar de comer a los niños. animales, cepillarlos y acariciarlos, pero avanzando en la aventura y haciéndonos con más recursos podremos recordar objetos capaces de realizar algunas de estas funciones de forma automática, como por ejemplo el dispositivo para repartir comida o juguetes con los que las criaturas pueden disfrutar .
En definitiva, parece que pasaremos varias horas simplemente gestionando y experimentando con las diversas facetas de la Sala de los Menesteres y viveros, en plural: durante la campaña podremos desbloquear nuevos, con diferentes paisajes y características. Otra flecha en el arco de los chicos de Avalanche Software, que están demostrando cada vez más cuánta pasión y atención han puesto en la creación de Hogwarts Legacy.