Este 26 de marzo tendrá lugar el mayor movimiento ecologista para hacer frente al cambio climático.
De hecho, a partir de las 20:30 únete a la iniciativa “La Hora del Planeta” para entrar en contacto con la naturaleza, comprometiéndote a apagar las luces de tu hogar durante 1 hora y reafirmando así tu compromiso con el medio ambiente.
La energía procedente de fuentes no renovables se consume diariamente a través de diversas actividades: recarga de la batería de teléfonos móviles, ordenadores portátiles y otros aparatos eléctricos y electrónicos; en la utilización del transporte público y/o vehículos particulares y también para la fabricación de un producto o servicio.
Por ello, es necesario hacer un uso eficiente, sostenible y responsable de la energía, reduciendo la huella de carbono de personas y empresas, mitigando así el cambio climático.
La Hora del Planeta: cuándo es, a qué hora y por qué es importante
Según la Agencia Europea de Medio Ambiente, la principal fuente mundial de emisiones de gases de efecto invernadero, derivadas de las actividades humanas y una de las causas del cambio climático, es el consumo energético ligado a la combustión de combustibles fósiles. Podemos medir estas emisiones a través de herramientas como la Huella de Carbono.
En este sentido, es importante contar con una política ambiental corporativa y un plan de trabajo definido al 2030, con el fin de reducir sus emisiones, promover la eficiencia energética y la migración paulatina hacia fuentes de energía renovables que le permitan reducir su huella de carbono. .
Es por esto que compartimos algunos consejos útiles para que los usuarios puedan sumarse a esta iniciativa desde casa y así contribuir al cuidado del planeta:
- Apaga las luces y desconecta los aparatos electrónicos que no estés usando.
- Reduzca el brillo de la pantalla de su computadora ya que esto consumirá menos batería y evitará costos adicionales.
- Para moverse es recomendable utilizar movilidad sostenible como la bicicleta.
- Reemplace las bolsas de plástico por reutilizables.
- Consumir agua de forma responsable.