Aquí estamos: Pokémon Escarlata y Pokémon Violeta finalmente están disponibles y el nuevo par de títulos desarrollados por Game Freak pone algo innovaciones realmente importante para la saga Pokémon, entre añadidos inéditos y elementos muy deseados por el público. Entre estos, sin duda destaca la presencia de un vasto mapa de mundo abierto, representado por la comarca de Paldea, de la que ya os hemos hablado con detalle en un especial dedicado. Sin embargo, como se mencionó, ¡las sorpresas no terminan ahí!
Así que aquí hay una colección de novedades más importantes presentadas por Pokémon Escarlata y Pokémon Violeta.
Arcos de tres historias

Los eventos principales de Pokémon Escarlata y Pokémon Violeta comienzan desde la Academia, Naranja o Uva, según la versión jugada. aquí estarán tres ramas distintas a seguir, que encarnan las diferentes almas de los nuevos capítulos. En "El Camino de los Campeones" nuestro objetivo será conseguir el título de Campeón derrotando a los ocho líderes de gimnasio de Paldea. Un camino bien conocido por el público que no podía faltar en la propuesta narrativa de Pokémon Escarlata y Pokémon Violeta, y que abraza el alma competitiva de la serie. "The Legendary path" está todo dedicado a la exploración, en el que nos uniremos a uno de nuestros compañeros de la Academia, siguiendo las notas de una antigua expedición, en busca de raros ingredientes conocidos como "especias ocultas". Esta es la parte de la aventura que nos empujará a descubrir cada rincón de Paldea, desvelando el alma exploradora de Pokémon Escarlata y Pokémon Violeta. Finalmente, "la avenida del polvo de estrellas" nos llevará a seguir un camino que combina la emoción de la competencia con la exploración. El objetivo es enfrentarse al Team Star, un grupo de estudiantes rebeldes de la academia, bien organizados y ubicados en casi todos los rincones de la comarca de Paldea.
El punto central de estos tres arcos de la historia es que no hay una progresión preconstruida, sino nosotros decidiremos dónde ir, cuándo y por qué. Hay quien optará por abordar los tres arcos narrativos por separado, completando uno antes de iniciar otro y quien preferirá llevarlos todos adelante en paralelo. Esto se aplica tanto a los arcos narrativos como a algunos objetivos de los mismos: por ejemplo, los gimnasios no tienen por qué abordarse en un orden concreto. Por supuesto, puedes intentar desafiar al líder de gimnasio más fuerte de inmediato, pero ten cuidado con las consecuencias. El gran mapa del mundo abierto combinado con el progresión narrativa libre crean una experiencia flexible y personalizada para cada jugador, lo que nos anima a cada uno de nosotros a encontrar nuestro propio camino sin prisas ni presiones.
¡Juntos es mejor!

Vivir una experiencia única en la nueva comarca de Paldea es sin duda emocionante, ¡pero hacerlo en compañía de tus amigos es mucho mejor! Recopilando un poco lo que fue una importante lección impartida por títulos como Animal Crossing: New Horizon, también gracias a los años recién vividos, Game Freak acoge las peticiones del público añadiendo en Pokémon Escarlata y Pokémon Violeta un modo cooperativo para hasta cuatro jugadores.
Evidentemente los duelos con otros jugadores también quedan en los últimos capítulos de la serie, así como el intercambio de Pokémon, que se puede realizar de dos formas diferentes a través de la Poképortale. El intercambio de enlaces nos permitirá seleccionar un jugador en concreto mientras que con el intercambio mágico seleccionaremos un Pokémon para ser intercambiado con un jugador elegido al azar de todo el mundo. Por supuesto, no necesariamente necesitas colisionar o intercambiar Pokémon para interactuar con otros jugadores. Con nuestro grupo de amigos, por ejemplo, podríamos unir fuerzas y afrontar juntos una incursión, o simplemente agruparnos durante una fase de exploración más tranquila.

Y si por casualidad nos encontramos con un pequeño lugar agradable, ¿por qué no hacer uno agradable? picnic? El picnic no es solo un momento de ocio y de compartir, sino una mecánica muy importante que nos permite forjar un vínculo más fuerte con nuestros Pokémon. Además de una serie de opciones dedicadas a personalizar nuestro servicio de picnic, durante estos eventos podremos preparar pequeños snacks para alimentar a nuestros Pokémon, para que puedan recuperar puntos de salud y recibir algunas bonificaciones temporales. Darles un pequeño aseo a nuestros amigos también será importante, y ellos nos lo agradecerán.
Todo esto, como se mencionó, se puede compartir con otros jugadores, ya sea que se unan a nuestro picnic o que seamos invitados al suyo. ¡No olvides tomar algunas fotos del evento!
Brillando como el cristal

La comarca de Paldea esconde numerosos misterios, entre ellos el de teracristalización, un fenómeno que hace que los Pokémon brillen como el cristal cuando entran en contacto con la energía de Teracristal. Este se puede encauzar en una Teraesfera, objeto que pasará a nuestro poder y que tendremos que recargar con energía Teracristal con cada uso. La teracristalización de un Pokémon no debe considerarse como un simple cambio de look. De hecho, cada Pokémon pertenece a uno en concreto teratipo entre los 18 presentes en la naturaleza, y esto no está necesariamente ligado al tipo de partida. Un ejemplo que fue hecho directamente por Game Freak es el de un Tyranitar, un Pokémon de tipo Roca/Oscuridad, que se convirtió en tipo Espectro después de ser teracristalizado. Cuando el teratipo coincide con los tipos a los que pertenece el Pokémon, el daño se incrementa, si es diferente, las ganancias pueden ser la defensa y su versatilidad. El teratipo es innato, en el sentido de que no decidiremos el teratipo del Pokémon, aunque habrá cierto margen de personalización durante la aventura.
Lo que queda siempre a nuestro criterio es la momento de transformación. Esto se vuelve muy importante durante las batallas y cristalizar un Pokémon en el momento adecuado puede marcar la diferencia en un encuentro. Como se anticipó, la transformación está vinculada a Terasphere, por lo que solo se puede realizar una vez por pelea. Evidentemente esto es un pequeño atisbo del fenómeno de la teracristalización, para descubrir todos los detalles solo hay que explorar la comarca de Paldea.
Montando el legendario

¡Es más fácil decirlo que hacerlo al observar el tamaño del mapa! No te preocupes: incluso en este caso Pokémon Escarlata y Pokémon Violeta añaden una importante novedad, que nos permitirá navegar fácilmente por el mapa. Dependiendo de la copia en nuestro poder, los legendarios de novena generación Koraidon y Miraidon se convertirán en nuestros compañeros y nos seguirán durante toda la aventura. Estos Pokémon tienen la habilidad de tomar diferentes formas, en función del tipo de terreno que atraviesan. Saltando a lomos de Koraidon y Miraidon podremos navegar por toda la comarca de Paldea, y no necesariamente por los caminos trillados. Además de correr libremente por cualquier terreno, los legendarios pueden cruzar extensiones de agua gracias a su forma náutica y planear flotando en el aire. Un truco que combina lo mejor que Monster Hunter Rise y Zelda: Breath of the Wild han ofrecido a los jugadores en el momento de su lanzamiento. La relación con nuestros legendarios es muy cercana a la que tienen los cazadores con sus Canyne, no simples medios de transporte sino auténticos compañeros de aventuras, incorporando algunos elementos de navegación atribuibles a las herramientas de Link, como el parapente.
Vamos: el combate no lo es todo

Nadie nos prohíbe descansar a nuestros legendarios y dar un agradable paseo por Paldea, de hecho, es muy recomendable ya que la comarca está llena de actividades. Lo bueno es que no siempre tendremos que hacer todo solos porque, incluso en este caso, nuestros Pokémon acudirán en nuestra ayuda. Mientras exploramos a pie, podremos ir acompañados de nuestros Pokémon, que caminarán junto a nosotros. Mientras él está en nuestra compañía, podemos decidir enviarlo adelante y deja que explore una parte del mapa por su cuenta. Al enviar a nuestros Pokémon por delante, podríamos así saber con antelación qué hay en una zona determinada. Además, en total autonomía, nuestro amigo podrá recoger objetos e incluso luchar contra otros Pokémon salvajes. Este nuevo tipo de lucha, llamado precisamente lucha autónoma (Auto Battle o modo ¡Vamos en la versión en inglés), nos permite no involucrarnos directamente en combates menores, dejándonos la libertad de explorar los alrededores sin preocuparnos por el enfrentamiento. Por supuesto, puedes decidir hacerlo todo tú mismo, pero no te sientas culpable si dejas a tus Pokémon libres para explorar de vez en cuando, y tal vez pelear con algunos salvajes: cada vez que salga victorioso, ganará puntos de experiencia y tal vez encontrar algunos objetos valiosos.
Editor al paso de los tiempos
Como habrás entendido, hay ciertas tradiciones que no se pueden ignorar y otras que se pueden descartar fácilmente para mantener la franquicia Pokémon al día. Cada juego de la serie comenzaba con la fatídica pregunta que nos pedía que nos identificáramos con un género binario, masculino o femenino. Esta elección influyó luego en el aspecto estético de nuestro personaje, brindándonos elementos de personalización atribuibles al género elegido. En Pokémon Escarlata y Pokémon Violeta, el el género ha sido eliminado del editor, con la consiguiente ampliación de las opciones de personalización estética. El trabajo ya realizado con el editor Arceus de Pokémon Leyendas, que ya ponía a nuestra disposición un abanico de opciones verdaderamente rico, se amplía aún más en Pokémon Escarlata y Pokémon Violeta con la eliminación del género. Ahora nuestros alter egos pueden peinarse y ponerse la ropa que quieran sin restricciones.