Muy cerca del lanzamiento de Pokémon Escarlata y Pokémon Violeta, los dos nuevos capítulos de la icónica serie de videojuegos de Adicto a los juegos. Mucho se ha hablado de los muchos monstruos portátiles que ya se han revelado pero en este especial queremos analizar con más detalle la región de Paldea: el gran mundo abierto en el que se ambientan los nuevos juegos.
Comenzando con los dos legendarios, Koraidon y Miraidon, el enfoque de mundo abierto está destinado a revolucionar algunas mecánicas clásicas del mundo Pokémon tanto en términos de progresión como en el diseño de la historia.
De hecho, de los tráilers hemos aprendido que no hay un orden preestablecido para abordar las múltiples misiones del juego, sino una serie de líneas narrativas que contribuyen a la continuación de la historia.
en este especial sobre el mundo abierto de Pokémon Escarlata y Violeta vamos a explorar no solo la nueva región inspirada en el Mediterráneo, sino también todas las formas en que el nuevo enfoque del diseño del mundo del juego quiere hacer que la aventura de la novena generación sea aún más inmersiva.
Paldea y Andalucía

La principal inspiración de la comarca de Paldea es la Península Ibérica, en concreto a Andalucía, una región del sur de España que mezcla arquitectura europea y árabe y con una historia muy rica a sus espaldas. Los edificios urbanos y muchos biomas que hemos visto están llenos de referencias a España y Portugal: montañas cubiertas de verde se alternan con valles más áridos y rocosos y las ciudades están adornadas con agujas neogóticas y casas de ladrillo. El mar, otro elemento identificativo de la cultura ibérica, rodea la comarca de Paldea y en los tráilers vemos a menudo que las playas serán lugares importantes donde nos encontraremos con amigos y enemigos. Una vista desde arriba y algunas escenas de lucha nos dicen que también nos encontraremos con las típicas tierras áridas que caracterizan los lugares soleados que miran al Mediterráneo. Las rocas y arbustos aparentemente secos esconden, como en el mundo real, decenas de Pokémon que han hecho del clima cálido y árido de estas zonas su hábitat natural. Sin embargo, para dar un hogar también a monstruos portátiles del tipo hierba y hielo, no podían faltar los entornos montañosos: en algunas escenas, de hecho, vemos bosques de coníferas y algunos picos nevados. Unos cuantos fotogramas del último tráiler también podrían sugerir una entorno volcánico, una característica típicamente española de los maquis.
El papel de los legendarios

Uno de los añadidos que más sorprendió a los fans tras los primeros tráilers fue la posibilidad de montar a los dos Pokémon legendarios protagonistas de las portadas de Scarlet y Violet. Koraidon y Miraidon serán nuestra bicicleta, nuestro bote y nuestro planeador para movernos aún más rápido entre los desiertos rocosos y los bosques de los nuevos capítulos de la serie. La exploración a lomos de los legendarios será ligeramente distinta a como la conocíamos en Pokémon Legends Arceus. El vuelo, en particular, será más parecido a un planeo (piensa en Breath of the Wild) y, por primera vez, también podremos escalar superficies verticales.
La velocidad de movimiento de Koraidon y Miraidon es considerable y les permite cubrir grandes distancias en poco tiempo. Es importante tener en cuenta que no todas estas habilidades estarán disponibles de inmediato. Al igual que el antiguo sistema HM, las habilidades de los dos nuevos legendarios se irán desbloqueando a medida que avance la historia para permitirnos llegar a nuevas zonas o lugares inaccesibles. Como en los capítulos del pasado, por lo tanto, será importante vuelve sobre tus pasos cada vez que desbloqueas una nueva habilidad: secretos, elementos o nuevos Pokémon podrían estar escondidos en lugares a los que antes no era posible llegar.
los tres caminos

La elección del diseño de mundo abierto también ha cambiado la forma de manejar las historias que Pokémon Scarlet y Violet quieren contar. Todo comienza en la academia (Orange for Scarlet, Grape for Violet) donde, como proyecto extracurricular, te embarcarás en el famoso busca tesoros a lo largo del cual se entrecruzarán tres historias que podrás experimentar en el orden que prefieras. El primero es el Camino de Campeones y será la clásica conquista de los ocho gimnasios repartidos por las numerosas ciudades de Paldea con el objetivo de alcanzar el rango de Campeón. Como con la mayoría de las actividades en estos dos nuevos capítulos, no hay un orden establecido para abordar los gimnasios, tú decides a quién abordar primero.
La segunda línea narrativa será la de sendero legendario que te hará unir fuerzas con Pepe, un estudiante de una clase superior, en la búsqueda de ingredientes raros, las "especias escondidas". Todo gira en torno al Libro Escarlata y el Libro Violeta, relatos de una expedición que se remonta a mucho antes de los acontecimientos de los juegos. Los integrantes de estas expediciones se adentraron en una zona inexplorada de la comarca de Paldea, pero no está claro si lo que se cuenta en los libros corresponde a la verdad. Pepe te contará la historia de dos criaturas (una para Scarlet y otra para Violet) llamadas Grandizzanne y Ironfurrow que habrían sido avistadas durante estas expediciones. La información es escasa por lo que tu misión será averiguar la mayor cantidad de cosas posibles.

Por último, la Avenida de polvo de estrellas te llevará a frustrar los planes del Team Star, un grupo de matones que están causando problemas en la academia. Aquí tendrás que encontrar y atacar sus bases hasta derrotar a su jefe. Sabemos por los tráilers que una de las líderes de este equipo se llama Mela, entrena Pokémon de tipo fuego y será la protagonista de una de las incursiones a los baluartes del equipo Star.
Cooperativa, ciudades y pueblos

Otra gran adición a Pokémon Escarlata y Violeta es la capacidad de jugar cooperativo con otros 3 jugadores y exploren juntos la vegetación mediterránea, los bosques, las playas y los picos nevados de Paldea. Con ellos podrás realizar las misiones de búsqueda de tesoros, participar en las nuevas incursiones de Teracristal (centradas en la nueva mecánica de mejora de Pokémon) e intercambiar tus monstruos portátiles. Los tráilers también te invitan a organizar carreras a lomos de tu Koraidon y Miraidon para elegir a los más habilidosos navegando por los muchos biomas de Paldea. Finalmente, el último toque de la Península Ibérica se puede encontrar en las ciudades y pueblos de los nuevos videojuegos de Game Freak. Desde la gran ciudad de Mesapoli, sede de la academia, hasta los pequeños pueblos costeros, el ambiente es típicamente mediterráneo. Cafés, tiendas, plazas y muchos personajes para conocer pueblan las calles de esta comarca haciendo un excelente contraste con los rincones más salvajes de Paldea, como sus cuevas y sus montañas.
L'mundo abierto de Pokémon Escarlata y Violeta está destinado a cambiar para siempre cómo viviremos nuestras aventuras en compañía de monstruos portátiles. Desde la exploración, hasta el modo cooperativo pasando por las distintas líneas narrativas de la historia, esta elección de es sinónimo de libertad. Ahora solo queda esperar al lanzamiento de los nuevos videojuegos desarrollados por Game Freak para ir a explorar de primera mano las playas, bosques, nevados, cañones rocosos y matorral mediterráneo que conforman la comarca de Paldea.