Era 1988 cuando Ron Gilbert concibió El secreto de la isla de los monos, que luego se lanzó en 1990 bajo el sello LucasArts. Lo que no es un eufemismo para llamar uno de los escritores de aventuras gráficas más influyentes de la historia, acababa de cerrar Zak McKracken And The Alien Mindbenders y, mientras desarrollaba Indiana Jones and the Last Crusade, estaba buscando nuevas ideas sobre cómo crear una comedia del mismo nivel que Maniac, Mansion y Zak.
La idea surgió de la novela Haunted Seas de Tim Powers, llena de piratas, magia vudú y con un protagonista que parecía el clásico pez fuera del agua, aparentemente incapaz de sobrevivir en un entorno duro y hostil como el pirata. A partir de ahí las aventuras de Guybrush Threepwood, un petimetre que quería convertirse en filibustero, acaba de aterrizar en la isla de Mêlée, un refugio de piratas y un gobernador carismático y fascinante, cuyo destino se cruzará con el suyo: Elaine Marley. Durante el primer episodio, Guybrush conocerá a otros personajes tan extraños como memorables como el vendedor de barcos Stan, el maestro espadachín, el náufrago Herman Toothroot, así como el pirata fantasma LeChuck, que se convertirá en el némesis de Guybrush durante toda la saga.
Gilbert solo escribirá los dos primeros capítulos de la serie: The Secret of Monkey Island y Monkey Island 2: LeChuck's Revenge (1992). En los años siguientes LucasArts lanzará dos más: The Curse of Monkey Island, otra aventura point and click muy clásica, a pesar del mayor esfuerzo de producción, y Escape from Monkey Island, un torpe intento de modernizar la serie dándole un aspecto más amigable a las consolas. estilo. . Corría el año 2000 cuando Guybrush y sus asociados caían en un silencio absoluto, silencio roto solo por Tales of Monkey Island, una serie de episodios de 2009 desarrollada por TellTale Games bajo licencia de LucasArts, de gran éxito. Desde entonces, sin embargo, aparte de las ediciones especiales de los dos primeros capítulos y la colección del trigésimo aniversario, prácticamente ya no se hablará más de Monkey Island. Muchos habían dado por muerta la serie... Al menos hasta el sorpresivo anuncio del 1 de abril, que en los días siguientes resultó no ser una broma. O más bien, la broma consistía en confundirlo entre los búfalos y los peces de aquel desdichado día, para que surtiera el doble efecto sorpresa. En pleno estilo Monkey Island.
¿Qué podemos esperar de Return to Monkey Island?
Regreso a la Isla de los Monos

Return to Monkey Island es el juego que nadie esperaba, pero que todos los fans de aventuras gráficas ellos querían Gilbert anunció esto el 1 de abril de 2022 en su blog, Grumpy Gamer. Todos pensaron que era una broma, pero no lo fue. No solo eso, porque Gilbert también estaba cumpliendo una promesa que hizo en 2013, cuando dijo que si trabajaba en una nueva Isla de los Monos, la anunciaría el mismo día que todos hicieran anuncios falsos.
Los nombres involucrados son los que presagian un buen augurio. LucasArts aparece únicamente como titular de la propiedad intelectual, mientras que la producción está ahí Devolver digital, un editor muy querido por la forma en que cura sus títulos.

El desarrollo está naturalmente en manos de Gilbert's Terrible Toybox, pero con algunos retornos importantes. El más relevante para los aficionados es sin duda el de Dave Grossman, uno de los guionistas, además de diseñador de los dos primeros episodios, pero también son muy interesantes los de Dominic Armato doblando a Guybrush, voz histórica del personaje, y Michael Land en la banda sonora (trabajó en todos los capítulos de la serie). bienvenidos. Entre los nuevos nombres destaca el del ex Media Molecule Rex Crowle (LittleBigPlanet, Tearaway) a la dirección artística, que imaginamos le dará un estilo muy marcado al juego. Desafortunadamente, no formará parte del dream team Tim Schafer, el actual jefe de Double Fine, quien está ocupado con otros proyectos.
Analicemos el teaser trailer

Il Avance Return to Monkey Island ofrece algunas ideas interesantes, a pesar de su sequedad de contenido. Mientras tanto, nos presenta a un nuevo personaje: una pirata fantasma que toca el violín, de la que no sabemos absolutamente nada, ni siquiera si será uno de los personajes principales o un simple extra. También confirma la presencia del cráneo. Murray, personaje introducido en la serie con Curse of Monkey Island, lo que confirma cómo Gilbert y los suyos no quieren abandonar todo lo hecho en el pasado por el resto de desarrolladores que han puesto su mano en la franquicia, quedándose con algunas ideas. Efectivamente, la realidad es que al menos el tercer capítulo se mantendrá en el canon de la serie, tal y como confirma el propio Gilbert. No sabemos en qué se convertirá en lugar de Escape from Monkey Island y Tales of Monkey Island. Gilbert también podría tomar algo de estos dos capítulos, pero en este momento es imposible decir qué.
Del video es difícil sacar otras indicaciones, pero nos llega algo más de información del sitio web oficial, donde podemos ver una imagen de isla cuerpo a cuerpo, el lugar donde se desarrolló gran parte del primer episodio. Un barco fantasma está amarrado en el puerto de la isla, reconocible por el aura que lo envuelve, que es la misma que la del remolque, como se puede ver desde la torre del homenaje (la cubierta elevada en la popa). Por tanto, podemos dar por hecho que uno de los lugares más icónicos de toda la serie volverá y que parte de la nueva aventura se desarrollará en entornos conocidos y amados por los fans. Desafortunadamente, para la trama es realmente prematuro hacer suposiciones, incluso si es legítimo preguntarse qué está haciendo ese barco allí.
Isla de los monos 3a
Ahora bien, en el pasado Gilbert había esbozado en su blog y en una entrevista, cómo hubiera querido su hipotética tercera Monkey Island. Alguien está tomando ese viejo post, que data de 2013, como si fuera el proyecto real de Return to Monkey Island (o, al menos, un borrador del mismo), cuando en realidad ya se desvelan muchos de los elementos revelados hasta ahora. de la fecha. Mientras tanto, en ese post se hablaba de un llamado Isla de los monos 3a con gráficos de pixel art, pero equipado con efectos más modernos, mientras que el avance de Return to Monkey Island muestra claramente que el juego estará en gráficos vectoriales. Además, Gilbert afirmó que solo lo haría si LucasArts le había vendido la marca, porque ya no quería trabajar en la propiedad intelectual de otros. Como podéis entender, incluso este punto ha sido rechazado, dado que las nuevas aventuras de Guybrush seguirán siendo de LucasArts, aunque las publique Devolver Digital. Esto significa que Gilbert, aunque autor, puede no tener el control total del proyecto y que ha tenido que ceder a algunos dictados de la producción. Así también otros deseos expresados en su momento, como la ausencia total de ayuda para resolver acertijos y acertijos, el desarrollo con un equipo de menos de diez personas, la cancelación de las Islas de los Monos no suyas, el no querer enviar códigos de revisión al prensa y otros nuevamente, es posible que simplemente no se reflejen en la versión final del juego. Lo único seguro es que no será el mismo Monkey Island 3 que habría hecho en 1992, como él mismo afirmó.

Por cierto, la serie fue concebida como una trilogía. En el primer capítulo LeChuck es un fantasma, en el segundo es un zombi y en el tercero tendría que transformarse en un demonio, teniendo Guybrush que ir al inframundo para enfrentarse a él. Ahora bien, hay que decir que algo similar ya ha hecho TellTale con Tales of Monkey Island, por lo que no tendría mucho sentido repasar la idea. El propio Gilbert habló de ello en una retransmisión en directo de The Video Game History Foundation dedicada al trigésimo aniversario del primer capítulo, revelando sin embargo que el viaje contado por TellTale fue muy diferente a lo que había pensado. Sin embargo a estas alturas es difícil desempolvar lo encontrado. Si queremos, para confirmar que Return to Monkey Island será muy diferente a lo planteado en el pasado, piensa en ello el mismo teaser, donde Murray es arrojado al agua por la pirata fantasma precisamente porque está recordando polémicamente a uno de ellos. Declaraciones de Gilbert (la de la titularidad de la marca) .