Tinder ya permite en algunos países, como Japón, subir una fotografía de pasaporte, o DNI, para verificar la identidad del usuario de la aplicación de citas de forma rápida y segura.
Ahora la compañía ha indicado que ofrecerá esta posibilidad a los usuarios también en el resto de países del mundo. Es la primera vez que una aplicación de citas toma una iniciativa como esta a nivel mundial para garantizar la seguridad del usuario y evitar problemas de catfishing y robo de identidad en la aplicación.
Hay personas que pretenden obtener fotografías subidas de tono, desnudez total, confesiones personales, datos íntimos, etc. Hay que tener en cuenta que las personas con carencias emocionales tienden a esconderse detrás de estas conductas, buscando en ocasiones el sufrimiento de los demás.
Hay casos en los que estos perfiles falsos se utilizan para fines aún peores. La policía de California arrestó recientemente a varios jóvenes de 18 a 19 años por crear identidades falsas en Tinder para robar y robar los vehículos de sus víctimas.
Utilizaron nombres de mujer como Becky o Victoria para ganarse la confianza de sus presas, todos hombres, a los que luego encontraban en calles solitarias, donde les robaban.
Tinder intenta ser más seguro y te permitirá verificar un perfil subiendo tu foto de DNI
Está previsto que la función llegue a más de 50 millones de usuarios de Tinder en todo el mundo para finales de año. Será totalmente opcional, por lo que sólo aquellos que lo deseen podrán subir a la aplicación una foto de su DNI, pasaporte o cualquier otro documento oficial que acredite su identidad.
La función será obligatoria sólo en los países donde la legislación así lo requiera. Es el caso del citado Japón, donde la ley exige que quienes quieran usar la app para conectarse se identifiquen oficialmente desde 2019, fecha en la que Tinder lanzó la herramienta de verificación de identidad. Esto es lo que estará disponible para los usuarios de todo el mundo a finales de este año.
La compañía no especificó cuándo estará disponible, pero ha indicado que ya está realizando pruebas con usuarios en diferentes países para comprobar qué tan bien funciona la herramienta.
Según apuntan, funciona de forma similar a la verificación de perfil de Tinder a través de la fotografía, algo que está disponible para todos los usuarios desde hace años. La tecnología de reconocimiento facial de Tinder analiza la imagen y determina si coincide o no con el usuario en cuestión.
Subir la foto del documento funcionará de la misma manera, aunque también se espera que sea capaz de reconocer los datos personales incluidos en el documento.