Trucos para hacer mejor las videollamadas

Quien soy
Carlos Laforet Coll
@carloslaforetcoll
Autor y referencias

Si maquillarte para quedarte en casa no es lo tuyo y las videollamadas son parte de tu rutina diaria, presta atención a estos sencillos pasos que te ayudarán a entregar la mejor versión de ti en una pantalla.

Como la mayoría de la población, las aplicaciones de videollamadas seguramente inundarán su teléfono celular. La cuarentena ha hecho de esta forma de comunicación su único salvavidas para mantenerse en contacto con la familia, los amigos y el trabajo.


Hubo un tiempo en que, estando en casa, tu jefe podía llamarte por teléfono con una emergencia y tú podías contestarle en pijama. Pero hoy tu jefe no te llama, te videollama, y ​​entonces tienes que dar la cara, en sentido figurado y, sobre todo, literalmente.



Sin embargo, en ocasiones lo que ofrece la pantalla no se refleja con la mejor versión de uno mismo. Por tanto, si no te ha funcionado la guía definitiva para hacer videollamadas y el truco viral para conseguir un pelo perfecto, échale un vistazo a estos nuevos trucos que te proponemos.

Trucos para hacer bien las videollamadas

A raíz de la pandemia de COVID-19, las reuniones por videollamadas se han vuelto cada vez más comunes, tanto en el lugar de trabajo como en la sociedad. La mayoría de las veces, realizamos estas reuniones a través de una aplicación de videoconferencia en casa, por lo que es normal que no tengamos las mejores condiciones de iluminación o ángulos de cámara.

Es gracias a estas redes sociales que te has dado cuenta de que hay usuarios que manejan con maestría el arte de salir bien en una videollamada, se podría decir que su toma parece una superproducción de Hollywood. ¿Cómo se logra esto? Con tres trucos muy sencillos.



Sin embargo, existen algunos trucos utilizados por fotógrafos y profesionales del vídeo que nos pueden ayudar a mejorar las videollamadas o las llamadas en directo de YouTube y Facebook.


Una fuente de luz adecuada: cuanto más grande sea la fuente de luz que nosotros, más suave y favorecedora será la iluminación. Por lo tanto, siempre es una buena idea pararse frente a una ventana que no esté directamente frente al sol. Esta gran fuente de luz evitará sombras en las comisuras del rostro. Por la noche, no debemos apuntar la luz de la lámpara directamente a la cara, en este caso debemos sentarnos cerca de una pared de color neutro y dejar que la luz se enfoque en ella.

Iluminación monocromática

Las bombillas tienen varios colores, que se miden en la escala Kelvin y varían de frío a cálido. La luz natural es neutra, es decir, blanca. De hecho, da igual el color de la luz que utilicemos para las videollamadas, siempre que sea uniforme. Si mezclamos la luz del día con la de una bombilla, el resultado será una tonalidad poco natural, y lo mismo ocurrirá si mezclamos la luz de dos bombillas de distinta tonalidad. Si vamos a utilizar luz natural, las lámparas de la casa deben estar apagadas y, si vamos a utilizar luz artificial, debe ser de la misma tonalidad. También es recomendable reducir el brillo de la pantalla por la noche, para que no interfiera con la iluminación de la habitación.

Cierre todos los programas y use una conexión directa

Cierra cualquier programa que no estés usando, incluido tu navegador. Además, pausa o cierra todas las descargas. Si es posible, opte por una conexión de red directa a través de Wi-Fi. Así evitarás retrasos entre la voz y la imagen y la calidad será mejor. También es mejor comprobar la imagen y el audio antes de realizar la videollamada o videoconferencia.



mira la luz

Para videollamadas o llamadas directas, es bueno mirar directamente al punto de luz, de forma que la iluminación se distribuya de la forma más adecuada por todo el rostro, evitando que una parte de este quede a oscuras y granulada. Esto también ayuda a suavizar las bolsas de los ojos o las arrugas.


Evita estar a contraluz

Cuando estamos de espaldas a una fuente de luz fuerte, como una ventana a plena luz del día, la lente no captura bien la luz, por lo que la escena se verá dura y nuestro rostro oscuro.


Audio y video

Pruebe su software de videoconferencia antes de su sesión, especialmente si lo está usando por primera vez. Muchos sistemas tienen una función de prueba o prueba en el menú de configuración.

Coloque la cámara a la altura de los ojos.

Nunca debe mirar a la cámara desde arriba o desde abajo. Lo mejor es tener un ángulo de visión directo, lo más cerca posible de la línea de los ojos. Para computadoras de escritorio o portátiles, puede colocar el dispositivo sobre una pila de libros para obtener el ángulo correcto.

Mantén tu distancia

Tampoco se recomienda sentarse muy cerca de la cámara, ya que distorsionan la imagen. Lo ideal es que en el encuadre no solo deben aparecer nuestras caras, sino también los hombros y parte del pecho.



Mantén tu cámara limpia

Antes de la llamada, tómese un tiempo para limpiar el cristal de la lente de la cámara. Para ello, lo mejor es utilizar un paño de limpieza de lentes o un paño suave. Es recomendable no utilizar jabones ni productos agresivos, ya que podrían dañar la lente.

Añade un comentario de Trucos para hacer mejor las videollamadas
¡Comentario enviado con éxito! Lo revisaremos en las próximas horas.