¿Vivimos en la era dorada de los juegos de PC?

¿Estamos en el transcurso de la verdadera edad de oro de los juegos de PC? Hay varias razones que nos pueden llevar a pensar así, veamos cuáles.

El PC es de hecho la única plataforma que se ha mantenido estable en toda la historia de la industria de los videojuegos, precisamente porque se renueva continuamente dentro de sus límites cambiantes, por lo que también se hace difícil establecer una verdadera época dorada, ya que la continua evolución ha llevado a altibajos, recorridos históricos y apelaciones.



A lo largo de las décadas, el PC ha visto nacer y declinar una gran cantidad de generaciones de videojuegos, primero con cierto desapego, luego uniéndose a las consolas y finalmente superponiéndolas, pasando por distintas fases pero manteniéndose como una presencia inamovible en el panorama de los videojuegos, pero nunca como en este período ha sido tan penetrante y omnipresente, capaz de sacar provecho del vasto mundo de las consolas, pero también de su propia reserva exclusiva de producciones, que de hecho nunca han faltado.


En definitiva, un gran paso adelante respecto a cuando se temía el fin de los juegos en PC, una opinión que a decir verdad vuelve de forma cíclica en las discusiones sobre el panorama de los videojuegos, pero que hasta ahora siempre ha sido desmentida. La fluidez de la plataforma PC es lo que esencialmente la hace constante y aparentemente inmortal: a estas alturas ya no se trata de un dispositivo complementario frente a la experiencia de la consola, ya que está demostrando poder hacerlo. sostituire de una manera cada vez más total.

Esto no solo en lo que respecta al catálogo de juegos, sino también en términos de uso, que de hecho siguen siendo los elementos de mayor distinción frente a las máquinas construidas específicamente para videojuegos. Veamos por qué podrías pensar que esto es algún tipo de edad de oro para los juegos de PC, sin embargo, teniendo en cuenta lo que continúan siendo problemas persistentes para la plataforma.




Accesibilidad, ahorro y uso

¿Vivimos en la era dorada de los juegos de PC?
Steam, el logo histórico de la tienda

En el frente económico, jugar en PC representa una especie de paradoja: se sabe que es necesario invertir cantidades significativas de dinero para poder armar una plataforma de desempeño para videojuegos, pero esto puede ser fácilmente contrarrestado por las grandes ahorro lo que puede derivar de la compra del software, que se presenta en la plataforma Windows con precios en promedio mucho más bajos que los de consola. Puede que la diferencia se haya acortado con el paso de los años gracias a una mayor regularidad en las promociones de títulos en consolas, sobre todo en digital, pero es imposible equilibrar el marcador con una plataforma abierta como el PC, que no tiene por qué depender de digital centralizado. tiendas y por lo tanto puede ofrecer precios más bajos con una economía mucho más dinámica. De hecho, los juegos en PC cuestan mucho menos, esta es una realidad prácticamente incontrovertible.

A todo esto hay que sumar también las frecuentes iniciativas que permiten incluso descargar grandes cantidades de juegos prácticamente gratis (como los títulos semanales de Epic Games Store) o bundles a precios irrisorios que serían imposibles de encontrar en consolas. Por lo tanto, a largo plazo, este ahorro en el frente del software podría compensar el gasto ciertamente mayor que se debe enfrentar para el ensamblaje (o la compra al por mayor) de una PC para juegos o incluso los componentes individuales que deben reemplazarse a un ritmo probable. superior a la generación de consolas de reemplazo.



¿Vivimos en la era dorada de los juegos de PC?
Epic Games Store, logo de la otra realidad en afirmación en el mercado de PC

Sin embargo, existe otro elemento que puede intervenir para paliar este obstáculo, que ha surgido especialmente en los últimos años: la juegos en la nube y la posibilidad de jugar en streaming. Los diversos servicios de juegos en la nube, como Nvidia GeForce Now y Xbox Cloud, rompen las barreras de acceso impuestas por los requisitos de hardware de los juegos, lo que permite que cualquier persona con una línea de Internet lo suficientemente buena pueda jugar incluso títulos costosos con máquinas mucho más bajas que las peticiones. .


No solo eso, esta capacidad de usar máquinas pequeñas y ágiles, o acceder directamente al streaming a través de varios sistemas disponibles, también lo ha cambiado. estilo de juego Historia de la PC: la clásica configuración en el escritorio, con el mouse y el teclado apoyados en una mesa, ya no es una necesidad ni un límite, ya que es fácil recurrir a los juegos de PC incluso desde un cómodo sofá, con un controlador y conectado a la televisión principal. Sin considerar Steam Deck.

Catálogo cada vez más extenso

¿Vivimos en la era dorada de los juegos de PC?
God of War PC, una imagen del juego

De una plataforma complementaria a las consolas, la PC se ha convertido gradualmente en una máquina capaz de entender a las demás y básicamente reemplazarlas casi por completo, incluso en la parte frontal de la catálogo de juegos disponible. Obviamente, quedan varias exclusivas solo para consolas y, en este frente, los títulos de Nintendo continúan estando sustancialmente fuera de los límites en la plataforma Windows, pero el progreso realizado con respecto a otros productores y editores externos en general ha sido realmente impresionante en general. estos años. Desde hace algún tiempo, la PC ha sido una parte integral del ecosistema de Microsoft Xbox, tratada en pie de igualdad con las consolas, pero también en el frente de Sony hemos sido testigos de una notable progresión de los acontecimientos. Las exclusivas inamovibles de PlayStation han comenzado a aparecer en Steam y Epic Games Store, lo que marca un cambio radical en el panorama de los juegos, aunque todavía queda un largo camino por recorrer para llegar a la situación de paridad que se ve en otros lugares.



Dicho esto, sin embargo, el grupo específico de juegos de PC permanece intacto: el panorama indie se ha expandido dramáticamente y, aunque ahora normalmente también está en casa en las consolas, todavía tiene su núcleo principal en la plataforma Windows. Muchos títulos independientes salen primero en PC o permanecen allí durante mucho tiempo antes de aterrizar finalmente en otras plataformas, siendo esta área una especie de fuente inagotable de "exclusivo", también gracias a sistemas de distribución más dinámicos y modulares que antes a través del acceso temprano, proyectos de crowdfunding con distribución progresiva y otras soluciones modernas que no son factibles en máquinas cerradas y enfocadas en "walled gardens" integrados.


Tecnología de vanguardia

¿Vivimos en la era dorada de los juegos de PC?
Nvidia GeForce RTX 3090, uno de los puntas más avanzados en hardware gaming para PC

Una característica clave de la PC es que es una máquina potencialmente superior, desde el punto de vista dehardware. Esto se debe a que las configuraciones pueden llegar a picos tecnológicos muy avanzados, más de lo que puede llegar a hacer una consola, dado el largo ciclo de vida que debe atravesar y el hecho de que es el resultado de un diseño a largo plazo, antes de su realidad. liberar. El resultado es evidente: una configuración de hardware que se puede actualizar y mejorar constantemente será siempre superior a una máquina predefinida y está destinada a permanecer más o menos sin cambios a lo largo de casi 10 años de presencia en el mercado. Por otro lado, la arquitectura diseñada para conseguir determinados resultados como el de las consolas permite una optimización ciertamente superior desde el primer momento, pero la lucha en este frente siempre será desigual, con el PC inevitablemente destinado a representar el frente tecnológico más avanzado del vídeo. juegos.

También cabe señalar que el dinamismo del mercado de hardware en PC también ha dado lugar a importantes avances tecnológicos en cuanto a soluciones de software: el estudio sobre ray tracing parte de las tarjetas gráficas para PC, así como el de machine learning aplicado a la optimización de gráficos, características todas que luego han repercutido también en el campo de las consolas, pero que han emergido y han sido en profundidad principalmente en las computadoras. En general, esto es cierto para todas las tendencias inicialmente experimentales en el campo de los videojuegos, desde la realidad virtual a los sistemas de interfaz hasta el juego en línea con servicios relacionados, todos elementos que necesariamente parten de la PC para luego expandirse a otros lugares y este espíritu pionero sigue siendo una característica fundamental de el alcance de la computadora.

Problemas persistentes

¿Vivimos en la era dorada de los juegos de PC?
La fabricación de chips sigue siendo problemática

Sin embargo, frente a todos estos puntos a favor, es necesario señalar cómo algunos elementos permanecen elementos críticos con respecto a los juegos de PC, en comparación con el uso de consolas también. Para aprovechar al máximo todo el potencial de esta plataforma, debes estar dispuesto a ponerle las manos encima: el ensamblaje de la computadora es una columna vertebral de la PC, así como una fuente de verdadera "jugabilidad" para los fanáticos, entre alegrías. y penas. , pero no todos quieren mantenerse al día con la parte más práctica del manejo de una computadora. Además del hardware, también pueden surgir otros quebraderos de cabeza adicionales simplemente por la gestión del software, que tienen que ver con una máquina mucho más compleja que una consola, con un sistema operativo completo y todo lo demás. Está claro que esta es una plataforma que requiere cierta dedicación, que no es absolutamente necesaria con plataformas dedicadas exclusivamente al juego.

este importante complejidad, derivado de la amplia apertura de la plataforma que permite diferentes enfoques, también surge en varios otros aspectos de los juegos en PC: la optimización de los juegos requiere un cierto estudio y una acción más profunda en la configuración gráfica que se adoptará, todos los elementos que prefieren un atento y usuarios apasionados, que puede ser muy diferente al que representa buena parte de la audiencia masiva en consolas. Otro gran problema es lo que se ha venido configurando especialmente en los últimos años: la dificultad para encontrar piezas de hardware disponibles ya precios humanos. Primero el auge de la minería de criptomonedas, luego la crisis provocada por la pandemia de Covid ha generado una escasez crónica de productos disponibles en el mercado, lo que ha llevado a un aumento descontrolado de los precios.

Sin embargo y en cualquier caso estamos en plena época dorada del mercado de los PC y lo sorprendente es que el futuro pinta aún mejor.

Añade un comentario de ¿Vivimos en la era dorada de los juegos de PC?
¡Comentario enviado con éxito! Lo revisaremos en las próximas horas.